DETECCIÓN TEMPRANA DE INCENDIOS

Sistemas de almacenamiento de energía de batería
Los sistemas de almacenamiento de energía de batería (BESS) son componentes esenciales de la infraestructura energética actual, lo que facilita el almacenamiento y la distribución de la electricidad para equilibrar de forma efectiva el suministro y la demanda y garantizar la estabilidad de la red. Estos sistemas de batería, que suelen alojarse en grandes contenedores exteriores que contienen pilas de celdas de batería, son cada vez más seguros, estables y fiables con cada generación.
Aún existe la posibilidad de fluctuaciones de temperatura críticas que podrían provocar incendios. La vigilancia es vital, al igual que los sistemas de sensores térmicos diseñados para detectar signos de daños o fallos que a menudo preceden a los incendios.
Varios incidentes en las instalaciones de BESS en 2024-2025 subrayan el requisito fundamental de una supervisión sólida para fugas térmicas. Por ejemplo, en enero de 2025 se produjo un incendio considerable en las instalaciones de almacenamiento de energía de Vistra cerca de Santa Cruz, California.
El incendio liberó gases tóxicos, lo que obligó a la evacuación de 1500 residentes. Y era difícil extinguirlo debido a la naturaleza de las baterías de iones de litio, que pueden explotar cuando entran en contacto con el agua y pueden reencender a altas temperaturas. Entre los gases tóxicos que se pueden liberar en un incendio BESS se encuentra el gas de fluoruro de hidrógeno, que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. enumeran como irritantes para los ojos, la nariz, la boca, la garganta y los pulmones.
Para mitigar los riesgos para las instalaciones de BESS, FLIR ofrece cámaras termográficas de última generación que se pueden personalizar según el tamaño y la complejidad del sitio, ofrecen plataformas abiertas para una fácil integración e incluyen software integrado para análisis térmico avanzado y alarmas en posibles puntos calientes.